Las puertas del infierno *
40 AÑOS DE UNA NOVELA CANÓNICA
Por JUAN CARLOS GONZÁLEZ FRANCO
Hace cuarenta años, la Editorial Oveja Negra, dentro de su colección “Biblioteca de Literatura Colombiana”, publicó la novela Las puertas del infierno, “ópera prima” del poeta y periodista samario José Luis Díaz-Granados (1946), conocido por su libro El laberinto, premiado en España en 1968, en donde sobresale el poema “Alba”, que después se hizo muy popular cuando los cantautores Iván Benavides y Lucía Pulido (Iván y Lucía), lo musicalizaron e interpretaron en innumerables bares, auditorios y plazas de Colombia, en los años 80.
El escritor colombiano José Luis Díaz-Granados con Gabriel García Márquez (La Habana, 2001).
Las puertas del infierno, escrita entre 1976 y 1982, tuvo una aceptación inmediata por parte de estudiantes de literatura, académicos y cronistas culturales, pero sobre todo por los lectores comunes y corrientes, a pesar de la nada fácil sumersión en un texto sin puntos apartes, con todo el complicado fluir de la conciencia de un joven de 33 años, poeta y estudiante de Teología, llamado José Kristián, quien piensa, respira, sueña y construye la novela un 3 de octubre, buscando la razón de vivir en el amor, el sexo con esperpénticas trabajadoras sexuales de los fondos más bajos y oscuros de Bogotá, indagando a Dios, los astros, la política, el arte, el cine, la bohemia y el vagabundaje, sin darse cuenta de que su “verdad” está precisamente en el acto mismo de habitar de manera permanente la novela que está viviendo y escribiendo.
José Luis Díaz-Granados (autor de LAS PUERTAS DEL INFIERNO), su hijo, el poeta Federico Díaz-Grabanados (autor del poemario GRIETAS DE LA LUZ, sobre el alzhaimer de sus abuelas, Fondo de Cultura Económica, 2024) y CARLOS FUENTES.
Dos años después de publicada, Las puertas del infierno resultó finalista del Premio “Rómulo Gallegos”, y desde entonces inició un recorrido irregular y lento, entre cálidas acogidas y rechazos categóricos, pero en donde nunca se le ha negado el reconocimiento. El crítico Isaías Peña Gutiérrez escribió en 1994: “Las puertas del infierno es una novela extraña en la literatura colombiana (…) La ciudad se suma a un hombre que la recorre día y noche, sobre todo de noche, que entra a sus húmedas casas y padece con sus sombrías hormigas. Los recuerdos familiares se cruzan en José Kristián con nombres de mujeres que unen su vida a los sucios burdeles de la ciudad”. Y agrega: “El poeta solitario atraviesa el primer círculo de fuego mientras lee y escribe. Muchas cosas imagina, desea, quiere. Pero no las consigue”.
Las puertas del infierno suma 15 ediciones en español y ha sido traducida al inglés, francés, ruso y chino. Existe una versión titulada Las puertas del infierno para niños y una exitosa pieza teatral basada en el amor de José, con una prostituta, llamada La muñeca nocturna.
La novela COMPLETA digital-VIRTUAL
Colecciones digitales biblored
Format PDF, Extent
111 páginas, Date 2014
https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/files/original/2b612c7e93774c74ca42869ea3a8acae.pdf
Matriz:
https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/items/show/63
-
Sobre el autor de la novela
https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Jos%C3%A9_Luis_D%C3%ADaz_Granados
La novela impresa en librerías
https://www.librerianacional.com/las-puertas-del-infierno/p
https://tallerdeedicion.com/producto/las-puertas-del-infierno/
-
El autor en NTC …
NTC … 3 de marzo de 2011
CONVERSACIÓN
CON LUIS VIDALES. POR: JOSÉ LUIS DÍAZ-GRANADOS. Revista "Gato
Encerrado" No. 11, Abril - Mayo, 1990.
https://ntc-documentos.blogspot.com/2011_03_03_archive.html
++++
NTC … 17 de febrero de 2011
La
fiesta perpetua. Selección. José Luis Díaz-Granados. Colección Un libro por
centavos No. 66
https://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2011_02_17_archive.html
El libro completo digital-virtual 2011, web de la U Externado
https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/66-libro66.pdf
La Colección "Un libro por centavos " completa:
No. 1
https://www.uexternado.edu.co/decanatura-cultural/un-libro-por-centavos/page/19/
al No. 181
https://www.uexternado.edu.co/decanatura-cultural/un-libro-por-centavos/
-
Gracias al aporte del autor de la novela,
publica y difunde: NTC … , Nos Topamos Con …
Cali, Valle, Colombia ...
“Navigare necesse est, vivere non necesse" , FLUCTUAT NEC MERGITUR
---