“Navigare necesse est, vivere non necesse" , FLUCTUAT NEC MERGITUR
Abuelo Macedonio
Fabio Rodríguez Amaya
Editorial: Tusquets. Colección: Andanzas.
Páginas: 600. Septiembre 2023.
NTC ... Registros
Ilustración:
Piedra filosofal de Heinrich Khunrath Amphiteatrum sapientiae aeternae
The
Philosopher's Stone from Heinrich Khunrath, Amphiteatrum sapientiae aeternae
https://www.metmuseum.org/art/collection/search/397575
Con
click sobre la imagen se puede ampliar!!!
En la web de la Editorial
https://www.planetadelibros.com.co/libro-abuelo-macedonio/382248
Sinopsis de Abuelo Macedonio:
Aunque suene
pretencioso, es necesario señalar que, formalmente en alguna medida, el texto
de Abuelo Macedonio puede asemejarse a la empresa lingüística de
James Joyce cuando abordó la escritura de Finnegans Wake, ya
que de esta rara novela también puede decirse que es “una obra de
ficción que combina un cuerpo de fábulas ... con el trabajo de análisis y
deconstrucción”.
Esta es una enorme e intensa diatriba contra el orden
establecido desde los tiempos de la independencia y cuyas consecuencias son
perceptibles en la organización política y social del país actual. Abuelo
Macedonio narra una intensa historia que se desdobla en múltiples pliegues,
interiores y exteriores en los que encontramos grandes hechos, pero también
pormenores de lo que ha constituido nuestra historia y en particular sobre la
independencia de la Gran Colombia con su próceres e innumerables personajes
como una proyección de la consciencia del autor.
Fabio R.Amaya
https://www.planetadelibros.com.co/autor/fabio-ramaya/000059951
Fabio Rodríguez Amaya. Pintor y escritor colombiano es maestro en Artes, Universidad Nacional de Colombia. Desde 1975 reside en Italia, se especializa en Filosofía y Letras en la Universidad de Bolonia. Es estudioso de artes, literaturas y culturas iberoamericanas, experto de literatura caribe y especialista de literatura colombiana de los siglos XIX y XX. Desde1980 enseña Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Bérgamo. Asesor de importantes casas editoriales italianas (Einaudi, Feltrinelli, Giunti, Melangolo, Adelphi, Mondadori, Jaca Book) ha preparado y escrito ensayos para la edición de más de 50 autores latinoamericanos. Realizó para Einaudi de Turín la traducción y la edición de Summa de Maqroll El Gaviero, de Álvaro Mutis. Para el editor Adelphi de Milán – junto con T. Scarano (U. de Pisa) y A. Melis (U. de Siena) – coordina el “Laboratorio Borges” para la edición de la Obra completa de Jorge Luis Borges y Macedonio Fernández. Coordinador científico de la edición crítica de Obra narrativa de A. Cepeda Samudio, Archivos – Unesco. Ha publicado un centenar de artículos y ensayos en revistas europeas, norteamericanas y latinoamericanas y siete monografías de estudios literarios. Premio XXI Salón Nacional de Artistas Colombianos, 1971 Gran Premio, Bienal Mundial del Retrato, Tuzla-Sarajevo, 1989, desde 1967 trabaja ininterrumpidamente como pintor, dibujante y grabador y ha participado en numerosas exposiciones colectivas y bienales. Esta es la primera de un tríptico de novelas en curso de publicación.
----
Abuelo Macedonio (Andanzas)
(Spanish Edition) Edición Kindle
Amazon. Edición en Español de Fabio
R.Amaya (Author) . Edición Kindle
https://www.amazon.com/Abuelo-Macedonio-Andanzas-Spanish-R-Amaya-ebook/dp/B0CJDLL6PC
Leer fragmento
https://books.google.com.co/books/about/Abuelo_Macedonio.html?id=zxvYEAAAQBAJ&redir_esc=y
Leer fragmento
https://books.google.com.co/books?id=zxvYEAAAQBAJ&pg=PT21&source=gbs_toc_r&cad=1#v=onepage&q&f=false
+++
ENSAYOS SOBRE LA NOVELA
----
“ABUELO MACEDONIO”, UNA REVOLUCIÓN EN LA NOVELA COLOMBIANA
Foto de Annabell Manjarrrés Freyle
Reseña de la más reciente obra literaria del profesor colombiano Fabio Rodríguez Amaya, radicado en Italia. En librerías bajo el sello editorial Tusquets.
Julio Olaciregui
Especial para El Espectador, El Magazin Cultural, 09 de septiembre de 2023
+++
Novelar la historia americana
Acento . com , Noviembre 29, 2025
https://acento.com.do/cultura/novelar-la-historia-americana-9272698.html
Allí, además, opción audio del texto
-
Sobre “Abuelo Macedonio” de
Fabio Rodríguez Amaya
Por: César Valencia Solanilla
La Palabra, Universidad del Valle, 29
noviembre, 2023
https://lapalabra.univalle.edu.co/sobre-abuelo-macedonio-de-fabio-rodriguez-amaya/
https://www.facebook.com/lapalabraunivallecali/posts/1130771034962157
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1130771008295493&set=a.382759209763347
----
++++
SOBRE EL AUTOR:
Fabio Rodríguez Amaya. La literatura y las artes
visuales
Enrevista por Darío Henao Restrepo
En el marco del XIII Simposio internacional Jorge Isaacs, el
escritor y crítico de arte Fabio Rodríguez Amaya reflexiona acerca de las
condiciones en que se produce la literatura; destaca la relación que se ha
generado entre las letras y las demás artes, en particular con las artes
visuales y el cine desde inicios del siglo pasado.
Cali, Valle, Colombia, 13 mar 2024
VIDEO, 6:38 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=syklsBC6Hfg
----
Fabio Rodríguez Amaya Algunos
videos en Youtube
https://www.youtube.com/results?search_query=Fabio+Rodr%C3%ADguez+Amaya.
++++
EN NTC …
Fabio Rodríguez Amaya en el reciente
libro impreso y VIRTUAL *
NARRAR LA GUERRA PENSAR LA PAZ:
RELATOS, RETRATOS Y REDES
CULTURALES ENTRE COLOMBIA E ITALIA
Autores/as, COMPILADORES : Simone
Ferrari (ed) y Diego Alexander Vélez Quiroz (ed)
Università di Torino EDITORIAL PÁGINAS 229. MARZO 25, 2025
Una pintura de Fabio ilustra la carátula del libro
y en las páginas 193 a 206 del libro, el texto “MIRANDO A DANTE” y otras de sus pinturas
El libro COMPLETO, enlace en
https://ntc-narrativa.blogspot.com/2025_03_27_archive.html
+++
EXPOSICIÓN RECIENTE:
FABIO AMAYA – Presenze / Presencias
Sede Fondazione Mudima https://www.mudima.net/
Via Tadino 26, Milano
A cura di Dvide Di Maggio
Date: 1 febbraio 2024 – 1 marzo 2024
https://www.mudima.net/portfolio-items/fabio-amaya-2/?portfolioCats=3
Tarjeta:
https://www.mudima.net/wp-content/uploads/2024/01/INVITO_Amaya-scaled.jpg
Comunicado:
https://www.mudima.net/wp-content/uploads/2024/01/Comunicato-Amaya-scaled.jpg
Presentación en español de la exposición y del artista en publicación de la
Associazione Lyceum - Scuola delle Cose, E.T.S.
Via Piersanti Mattarella 6, 98060 Oliveri (Messina), info@scuoladellecose.it , en
Para leerlo ampliado y facilmente se sugiere DESCARGARLO de allí.
NOTA BIOGRÁFICA
Fabio Amaya es un
artista colombiano polifacético y dotado de una profunda sensibilidad:
novelista, ensayista y profesor universitario. Su pasión de toda la vida por el
dibujo y la pintura encuentra expresión en su taller de Milán, donde reside, y
en una prestigiosa cátedra de la Universidad de Bérgamo, donde se desempeñó
hasta 2020 como profesor titular de Lenguas y Literaturas Hispanoamericanas.
Sus dibujos en grafito y solventes sobre papel, dedicados principalmente a la
figura humana y al autorretrato, emanan un aura expresiva y por momentos
dramática. Estas obras, figurativas, revelan una búsqueda casi obsesiva de la
identidad personal, capturando la esencia de una forma humana bella y
escultórica en la quietud de su presencia, inquietante cuando se retrata al
femenino, expresionista, casi dolorosamente gritada, cuando se retrata al
masculino. El estilo pictórico de Amaya es sensual, caótico y cósmico en su
formalización: una libertad artística que actúa como una cortina tangible entre
los reinos del consciente y del inconsciente. Con el tiempo, el caos y la
anarquía que alguna vez se manifestaron de manera evidente en sus obras,
evolucionaron hacia trazos sutiles dentro de los espacios abstractos y
conceptualmente metafísicos, transformándose desde una fuerza perturbadora en
un elemento casi silencioso. En esta nueva exposición, Presencias, Amaya
presenta un profundo cambio de perspectiva: una perspectiva arquitectónica y,
sobre todo, mental. Así crea el artista sus obras desde una perspectiva de
“presencias” reales y metafísicas.
++++
CONTINUARÁ ...
+++++++++++++
NTC ... agradece los enriquecedores intercambios culturales con el "pintor colombiano Fabio Rodríguez Amaya, intelectual y creador poliédrico, ..". fabiorodriguezamaya@gmail.com
+++