Narrar la guerra pensar la paz:
Relatos, retratos y redes culturales entre Colombia e Italia
Autores/as, COMPILADORES
Simone Ferrari (ed)
Diego Alexander Vélez Quiroz (ed)
PÁGINAS 229. MARZO 25, 2025
Palabras clave:
Italia y Colombia, Conflicto armado colombiano, Literatura, Guerra y paz, Representaciones del conflicto, Relaciones internacionales
Sinopsis
El libro explora los múltiples puentes culturales entre Colombia e Italia mediante la reflexión en torno a temas clave de la realidad colombiana, como el conflicto armado, la historia política, la producción literaria y el tejido social. La primera parte del texto ofrece una memoria panorámica de los estudios que se están realizando en la academia italiana acerca del contexto histórico, social y literario de Colombia en los siglos XX y XXI. La segunda parte es un diálogo exploratorio acerca de las relaciones culturales y políticas entre los dos países. El volumen está compuesto por nueve artículos de investigación, dos trabajos artísticos y una serie de conversaciones con personas cuyos caminos han sido marcados por desplazamientos y experiencias artísticas y políticas entre Colombia e Italia.
CONTENIDO
EDICIÓN digital-VIRTUAL DEL LIBRO COMPLETO pdf
CON ACCESO Y DESCARGA PÚBLICOS Y GRATUITOS
--------------
SOBRE LA ILUSTRACIÓN EN LA CARÁTULA
Por FABIO AMAYA
In copertina Fabio Amaya, Questa a peccar con esso così venne (Inferno XXX:40) – Del maíz – tecnica mista s/lino, 137 × 197 cm (A39), 2004
FABIO AMAYA, MIRANDO A DANTE
Páginas 193 a 206 del libro.
Incluye otras obras del pintor
Fragmento inicial
El inacabado viaje que he titulado Mirando a Dante comienza en Milán en enero de1976 con la larga serie de los Clowns (dibujo), continúa en 1979 con Gritos sueltos (litografías en piedra, poemas de Juan Pisba), prosigue en 1987 con la publicación del libro (Metalepsis, nueve autorretratos grabados al aguafuerte). Y deviene pintura, hasta hoy día, a partir de 1993 con “Paraíso del infierno – Imploración”, cuya contrapartida es el libro Altrove, patria de nadie.
“Paraíso del infierno - Imploración” es un cuadro guiado por el verso “Ma quell’anime, ch’eran lasse e nude” (Inferno III:100, http://dantelab.dartmouth.edu/reader?reader%5Bcantica%5D=1&reader%5Bcanto%5D=3 ). Allí se considera la multitud y no el individuo al poblar la superficie de personajes que colman el espacio en diversos planos de una escena nocturna. Los cuerpos, desnudos, permanecen fluidos, como si ya hubieran sido revocados, antes de su aparición. Van y vienen. Su existencia es del orden del grito o del éxtasis, es decir, de “estados” reticentes del principium individuationis. Poco importa que, en el área determinada, un rostro se vuelva reconocible. Las líneas se van liberando de su función de separación como acontece en el dibujo o en la pintura tradicional. Al igual que en una metáfora, las palabras viven en un flujo que hace que los límites semánticamente rígidos desaparezcan. Así como una metáfora no puede entenderse examinando las palabras una por una y suprimiendo su interacción, sería absurdo no ver en los rasgos fluidos de los rostros y los cuerpos que emergen, el movimiento que las elimina.
....
Fragmento de la INTRODUCCIÓN :
La última sección del libro —Creativos— da cierre a este panorama exaltando la dimensión
artística y literaria de las relaciones entre Italia y Colombia a través de la expresión de dos artistas visuales colombianos. En el primer caso, el pintor colombiano Fabio Amaya, intelectual
y creador poliédrico, residente en Italia hace varias décadas, nos comparte una colección de
catorce pinturas que hacen parte de la serie Mirando a Dante, en la que el autor trabaja desde
1993.
En el segundo, Nuevo ARte COlombiano (NARCO), utiliza el formato del comic para
presentar el relato Atratiando. Las cinco piezas conforman una narración inspirada en la gráfica popular colombiana para tejer geografías, instancias y acciones solidarias entre Colombia,
Italia y otros polos de construcción de una ‘diplomacia desde abajo’.
++++++++++++++++++++++
NTC ... agradece la información al "pintor colombiano Fabio Amaya, intelectual y creador poliédrico, ..". https://www.planetadelibros.com.co/autor/fabio-ramaya/000059951 --- fabiorodriguezamaya@gmail.com
publica y difunde: NTC … , Nos Topamos Con …
ntcgra@gmail.com Cali, Valle, Colombiahttps://www.facebook.com/gabriel.r.arbelaez/posts/10161454000808721