domingo, 30 de marzo de 2025

Las puertas del infierno. De José Luis Díaz-Granados . 40 AÑOS DE UNA NOVELA CANÓNICA. Por JUAN CARLOS GONZÁLEZ FRANCO.


Gracias al aporte del autor de la novela,
publica y difunde: NTC … , Nos Topamos Con …
Cali, Valle, Colombia ...  

“Navigare necesse est, vivere non necesse" , FLUCTUAT NEC MERGITUR 

---

 De: José Luis Díaz-Granados <jldg46@yahoo.es>

Date: dom, 30 mar 2025 a las 0:50
Subject: 40 años de una novela canónica de los bajos fondos bogotanos
To: CCO: NTC ... ntcgra@gmail.com ET AL
----

                                                       

Las puertas del infierno *


40 AÑOS DE UNA NOVELA CANÓNICA


Por JUAN CARLOS GONZÁLEZ FRANCO

Imagen en el mensaje
Hace cuarenta años, la Editorial Oveja Negra, dentro de su colección “Biblioteca de Literatura Colombiana”, publicó la novela Las puertas del infierno, “ópera prima” del poeta y periodista samario José Luis Díaz-Granados (1946), conocido por su libro El laberinto, premiado en España en 1968, en donde sobresale el poema “Alba”, que después se hizo muy popular cuando los cantautores Iván Benavides y Lucía Pulido (Iván y Lucía), lo musicalizaron e interpretaron en innumerables bares, auditorios y plazas de Colombia, en los años 80.
El escritor colombiano José Luis Díaz-Granados con Gabriel García Márquez (La Habana, 2001).

Las puertas del infierno, escrita entre 1976 y 1982,  tuvo una aceptación inmediata por parte de estudiantes de literatura, académicos y cronistas culturales, pero sobre todo por los lectores comunes y corrientes, a pesar de la nada fácil sumersión en un texto sin puntos apartes, con todo el complicado fluir de la conciencia de un joven de 33 años, poeta y estudiante de Teología, llamado José Kristián, quien piensa, respira, sueña y construye la novela un 3 de octubre, buscando la razón de vivir en el amor, el sexo con esperpénticas trabajadoras sexuales de los fondos más bajos y oscuros de Bogotá, indagando a Dios, los astros, la política, el arte, el cine, la bohemia y el vagabundaje, sin  darse cuenta de que su “verdad” está precisamente en el acto mismo de habitar de manera permanente la novela que está viviendo y escribiendo.
Imagen en el mensaje
José Luis Díaz-Granados (autor de LAS PUERTAS DEL INFIERNO), su hijo, el poeta Federico Díaz-Grabanados (autor del poemario GRIETAS DE LA LUZ, sobre el alzhaimer de sus abuelas, Fondo de Cultura Económica, 2024) y CARLOS FUENTES.
Dos años después de publicada, Las puertas del infierno resultó finalista del Premio “Rómulo Gallegos”, y desde entonces inició un recorrido irregular y lento, entre cálidas acogidas y rechazos categóricos, pero en donde nunca se le ha negado el reconocimiento. El crítico Isaías Peña Gutiérrez escribió en 1994: “Las puertas del infierno es una novela extraña en la literatura colombiana (…) La ciudad se suma a un hombre que la recorre día y noche, sobre todo de noche, que entra a sus húmedas casas y padece con sus sombrías hormigas. Los recuerdos familiares se cruzan en José Kristián con nombres de mujeres que unen su vida a los sucios burdeles de la ciudad”. Y agrega: “El poeta solitario atraviesa el primer círculo de fuego mientras lee y escribe. Muchas cosas imagina, desea, quiere. Pero no las consigue”.

Imagen en el mensaje

Las puertas del infierno suma 15 ediciones en español y ha sido traducida al inglés, francés, ruso y chino. Existe una versión titulada Las puertas del infierno para niños y una exitosa pieza teatral basada en el amor de Josécon una prostituta, llamada La muñeca nocturna.
----
 NTC ... NOTAS Y ENLACES 

La novela COMPLETA digital-VIRTUAL

Colecciones digitales biblored

Format  PDF, Extent  111 páginas, Date  2014

https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/files/original/2b612c7e93774c74ca42869ea3a8acae.pdf

Matriz:

https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/items/show/63

-

Sobre el autor de la novela

https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Jos%C3%A9_Luis_D%C3%ADaz_Granados

 

La novela impresa en librerías

https://www.librerianacional.com/las-puertas-del-infierno/p

https://tallerdeedicion.com/producto/las-puertas-del-infierno/

-

El autor en NTC …

NTC … 3 de marzo de 2011

CONVERSACIÓN CON LUIS VIDALES. POR: JOSÉ LUIS DÍAZ-GRANADOS. Revista "Gato Encerrado" No. 11, Abril - Mayo, 1990.

https://ntc-documentos.blogspot.com/2011_03_03_archive.html

++++

NTC … 17 de febrero de 2011

La fiesta perpetua. Selección. José Luis Díaz-Granados. Colección Un libro por centavos No. 66

https://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2011_02_17_archive.html

El libro completo digital-virtual 2011, web de la U Externado

https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/66-libro66.pdf

La Colección "Un libro por centavos " completa: 

No. 1

https://www.uexternado.edu.co/decanatura-cultural/un-libro-por-centavos/page/19/

al No. 181

https://www.uexternado.edu.co/decanatura-cultural/un-libro-por-centavos/

 -

Gracias al aporte del autor de la novela,
publica y difunde: NTC … , Nos Topamos Con …
Cali, Valle, Colombia ...  

“Navigare necesse est, vivere non necesse" , FLUCTUAT NEC MERGITUR 

---


sábado, 29 de marzo de 2025

Abuelo Macedonio. Fabio Rodríguez Amaya. Editorial: Tusquets. Colección: Andanzas. Páginas: 600. Septiembre 2023. NTC ... Registros


Publica y difunde: NTC … , Nos Topamos Con …
Cali, Valle, Colombia ...  

“Navigare necesse est, vivere non necesse" , FLUCTUAT NEC MERGITUR 


Abuelo Macedonio

Fabio Rodríguez Amaya

Editorial: Tusquets. Colección: Andanzas.  

Páginas: 600. Septiembre 2023. 

NTC ... Registros  

Ilustración:  Piedra filosofal de Heinrich Khunrath  Amphiteatrum sapientiae aeternae

The Philosopher's Stone from Heinrich Khunrath, Amphiteatrum sapientiae aeternae

https://www.metmuseum.org/art/collection/search/397575

Con click sobre la imagen se puede ampliar!!!




En la web de la Editorial

https://www.planetadelibros.com.co/libro-abuelo-macedonio/382248

Sinopsis de Abuelo Macedonio:

Aunque suene pretencioso, es necesario señalar que, formalmente en alguna medida, el texto de Abuelo Macedonio puede asemejarse a la empresa lingüística de James Joyce cuando abordó la escritura de Finnegans Wake, ya que de esta rara novela también puede decirse que es “una obra de ficción que combina un cuerpo de fábulas ... con el trabajo de análisis y deconstrucción”.

Esta es una enorme e intensa diatriba contra el orden establecido desde los tiempos de la independencia y cuyas consecuencias son perceptibles en la organización política y social del país actual. Abuelo Macedonio narra una intensa historia que se desdobla en múltiples pliegues, interiores y exteriores en los que encontramos grandes hechos, pero también pormenores de lo que ha constituido nuestra historia y en particular sobre la independencia de la Gran Colombia con su próceres e innumerables personajes como una proyección de la consciencia del autor. 

Fabio Rodríguez Amaya toma en esta novela episodios históricos que va transformado en un multiforme y vertiginoso discurso narrativo y político con el que va construyendo su forma novelesca. En este torrente aparecen acontecimientos vinculados al género picaresco, a la novela histórica, de rancias costumbres (toques pintorescos que se vuelven estampas crueles de sociedad), al relato de gestas guerreras, a la crítica de ambiciones políticas, todo ello narrado con una intensidad que es una celebración del del lenguaje y de la utopía.

Abuelo Macedonio, sobre quien gira la narración, se le presenta inmerso en un torbellino verbal cuyo sentido parece ser el reflejo del mundo narrado inmerso en el caos mental que va a recorrer el protagonista. Abuelo Macedonio, si bien vive en un orden cerrado, también está dominado por las fuerzas históricas jerárquicas y dominantes de la época de la independencia, el Estado y la República nacientes y la iglesia. Pero aun cuando es sujeto de los valores y conflictos de su tiempo, escapa de ellos en la medida que es o cree ser un visionario.

.

Fabio R.Amaya

https://www.planetadelibros.com.co/autor/fabio-ramaya/000059951

Fabio Rodríguez Amaya. Pintor y escritor colombiano es maestro en Artes, Universidad Nacional de Colombia. Desde 1975 reside en Italia, se especializa en Filosofía y Letras en la Universidad de Bolonia. Es estudioso de artes, literaturas y culturas iberoamericanas, experto de literatura caribe y especialista de literatura colombiana de los siglos XIX y XX. Desde1980 enseña Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Bérgamo. Asesor de importantes casas editoriales italianas (Einaudi, Feltrinelli, Giunti, Melangolo, Adelphi, Mondadori, Jaca Book) ha preparado y escrito ensayos para la edición de más de 50 autores latinoamericanos. Realizó para Einaudi de Turín la traducción y la edición de Summa de Maqroll El Gaviero, de Álvaro Mutis. Para el editor Adelphi de Milán – junto con T. Scarano (U. de Pisa) y A. Melis (U. de Siena) – coordina el “Laboratorio Borges” para la edición de la Obra completa de Jorge Luis Borges y Macedonio Fernández. Coordinador científico de la edición crítica de Obra narrativa de A. Cepeda Samudio, Archivos – Unesco. Ha publicado un centenar de artículos y ensayos en revistas europeas, norteamericanas y latinoamericanas y siete monografías de estudios literarios. Premio XXI Salón Nacional de Artistas Colombianos, 1971 Gran Premio, Bienal Mundial del Retrato, Tuzla-Sarajevo, 1989, desde 1967 trabaja ininterrumpidamente como pintor, dibujante y grabador y ha participado en numerosas exposiciones colectivas y bienales. Esta es la primera de un tríptico de novelas en curso de publicación.

----

 FRAGMENTOS DE LA NOVELA

Abuelo Macedonio (Andanzas) (Spanish Edition) Edición Kindle

Amazon. Edición en Español  de Fabio R.Amaya (Author) .  Edición Kindle

https://www.amazon.com/Abuelo-Macedonio-Andanzas-Spanish-R-Amaya-ebook/dp/B0CJDLL6PC

Leer fragmento

https://www.amazon.com/Abuelo-Macedonio-Andanzas-Spanish-R-Amaya-ebook/dp/B0CJDLL6PC?asin=B0CJDLL6PC&revisionId=16a7e9a1&format=3&depth=1

-
En GOOGLE BOOKS

https://books.google.com.co/books/about/Abuelo_Macedonio.html?id=zxvYEAAAQBAJ&redir_esc=y

Leer fragmento

https://books.google.com.co/books?id=zxvYEAAAQBAJ&pg=PT21&source=gbs_toc_r&cad=1#v=onepage&q&f=false

+++

ENSAYOS SOBRE LA NOVELA

----

“ABUELO MACEDONIO”, UNA REVOLUCIÓN EN LA NOVELA COLOMBIANA

Foto de Annabell Manjarrrés Freyle

Reseña de la más reciente obra literaria del profesor colombiano Fabio Rodríguez Amaya, radicado en Italia. En librerías bajo el sello editorial Tusquets.

Julio Olaciregui 

Especial para El Espectador, El Magazin Cultural, 09 de septiembre de 2023

https://www.elespectador.com/el-magazin-cultural/abuelo-macedonio-una-revolucion-en-la-novela-colombiana/

+++

Novelar la historia americana


Muchos años profesor de Literatura Hispanoamericana en la Universidad italiana de Bérgamo, Rodríguez Amaya (Bogotá, 1950) ha sedimentado en la distancia unos conocimientos históricos que construyeron académicamente su personalidad pero que, con la madurez, no ha podido sino reconsiderar críticamente, no con la sequedad del erudito, sino con el apasionamiento del escritor.

Por Consuelo Triviño Anzola

Acento . com , Noviembre 29, 2025

https://acento.com.do/cultura/novelar-la-historia-americana-9272698.html

Allí, además,  opción audio del texto

-

Sobre “Abuelo Macedonio” de Fabio Rodríguez Amaya

Por: César Valencia Solanilla

 La Palabra, Universidad del Valle, 29 noviembre, 2023

https://lapalabra.univalle.edu.co/sobre-abuelo-macedonio-de-fabio-rodriguez-amaya/

https://www.facebook.com/lapalabraunivallecali/posts/1130771034962157

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1130771008295493&set=a.382759209763347

----

++++

SOBRE EL AUTOR:


Fabio Rodríguez Amaya. La literatura y las artes visuales

Enrevista por Darío Henao Restrepo

PERIODICO CULTURAL LA PALABRA

En el marco del XIII Simposio internacional Jorge Isaacs, el escritor y crítico de arte Fabio Rodríguez Amaya reflexiona acerca de las condiciones en que se produce la literatura; destaca la relación que se ha generado entre las letras y las demás artes, en particular con las artes visuales y el cine desde inicios del siglo pasado.

Cali, Valle, Colombia, 13 mar 2024

VIDEO, 6:38 minutos

https://www.youtube.com/watch?v=syklsBC6Hfg

----

Fabio Rodríguez Amaya Algunos videos en Youtube

https://www.youtube.com/results?search_query=Fabio+Rodr%C3%ADguez+Amaya.

++++

EN NTC …

Fabio Rodríguez Amaya en el reciente libro impreso y VIRTUAL *

NARRAR LA GUERRA PENSAR LA PAZ:

RELATOS, RETRATOS Y REDES CULTURALES ENTRE COLOMBIA E ITALIA

Autores/as, COMPILADORES : Simone Ferrari (ed) y Diego Alexander Vélez Quiroz (ed)

Università di Torino EDITORIAL  PÁGINAS 229. MARZO 25, 2025

 

Una pintura de Fabio ilustra la carátula del libro 

y en las páginas  193 a 206 del libro, el texto “MIRANDO A DANTE” y otras de sus pinturas

El libro COMPLETO, enlace en

https://ntc-narrativa.blogspot.com/2025_03_27_archive.html

+++

EXPOSICIÓN RECIENTE: 


FABIO AMAYA – Presenze / Presencias


Sede Fondazione Mudima   https://www.mudima.net/

Via Tadino 26, Milano

A cura di Dvide Di Maggio

Date: 1 febbraio 2024 – 1 marzo 2024

Información: 


https://www.mudima.net/portfolio-items/fabio-amaya-2/?portfolioCats=3

Tarjeta: 

https://www.mudima.net/wp-content/uploads/2024/01/INVITO_Amaya-scaled.jpg


Comunicado: 

https://www.mudima.net/wp-content/uploads/2024/01/Comunicato-Amaya-scaled.jpg


Presentación en español de la exposición y del artista en publicación de la 

Associazione Lyceum - Scuola delle Cose, E.T.S.

Via Piersanti Mattarella 6, 98060 Oliveri (Messina), info@scuoladellecose.it , en 

 https://drive.google.com/file/d/1vQkUMwU6t_QL2nSnqjt5RmT4upytm-uh/view 

Para leerlo ampliado y facilmente se sugiere DESCARGARLO de allí. 



NOTA BIOGRÁFICA

Fabio Amaya es un artista colombiano polifacético y dotado de una profunda sensibilidad: novelista, ensayista y profesor universitario. Su pasión de toda la vida por el dibujo y la pintura encuentra expresión en su taller de Milán, donde reside, y en una prestigiosa cátedra de la Universidad de Bérgamo, donde se desempeñó hasta 2020 como profesor titular de Lenguas y Literaturas Hispanoamericanas. Sus dibujos en grafito y solventes sobre papel, dedicados principalmente a la figura humana y al autorretrato, emanan un aura expresiva y por momentos dramática. Estas obras, figurativas, revelan una búsqueda casi obsesiva de la identidad personal, capturando la esencia de una forma humana bella y escultórica en la quietud de su presencia, inquietante cuando se retrata al femenino, expresionista, casi dolorosamente gritada, cuando se retrata al masculino. El estilo pictórico de Amaya es sensual, caótico y cósmico en su formalización: una libertad artística que actúa como una cortina tangible entre los reinos del consciente y del inconsciente. Con el tiempo, el caos y la anarquía que alguna vez se manifestaron de manera evidente en sus obras, evolucionaron hacia trazos sutiles dentro de los espacios abstractos y conceptualmente metafísicos, transformándose desde una fuerza perturbadora en un elemento casi silencioso. En esta nueva exposición, Presencias, Amaya presenta un profundo cambio de perspectiva: una perspectiva arquitectónica y, sobre todo, mental. Así crea el artista sus obras desde una perspectiva de “presencias” reales y metafísicas.

++++

CONTINUARÁ ...  

+++++++++++++

NTC ... agradece los enriquecedores intercambios culturales con el "pintor colombiano Fabio Rodríguez Amaya, intelectual y creador poliédrico, ..". fabiorodriguezamaya@gmail.com

En

publica y difunde: NTC … , Nos Topamos Con …
https://www.facebook.com/ntcnostopamoscon/ ntcgra@gmail.com Cali, Valle, Colombia .. 

 +++

 


jueves, 27 de marzo de 2025

Narrar la guerra pensar la paz: Relatos, retratos y redes culturales entre Colombia e Italia. Autores/as, COMPILADORES Simone Ferrari (ed) y Diego Alexander Vélez Quiroz (ed). Università di Torino EDITORIAL. MARZO 25, 2025

 


Narrar la guerra pensar la paz:

Relatos, retratos y redes culturales entre Colombia e Italia


Autores/as, COMPILADORES
Simone Ferrari (ed)
Diego Alexander Vélez Quiroz (ed)
Università di Torino EDITORIAL
PÁGINAS 229. MARZO 25, 2025





Palabras clave:
Italia y Colombia, Conflicto armado colombiano, Literatura, Guerra y paz, Representaciones del conflicto, Relaciones internacionales

Sinopsis
El libro explora los múltiples puentes culturales entre Colombia e Italia mediante la reflexión en torno a temas clave de la realidad colombiana, como el conflicto armado, la historia política, la producción literaria y el tejido social. La primera parte del texto ofrece una memoria panorámica de los estudios que se están realizando en la academia italiana acerca del contexto histórico, social y literario de Colombia en los siglos XX y XXI. La segunda parte es un diálogo exploratorio acerca de las relaciones culturales y políticas entre los dos países. El volumen está compuesto por nueve artículos de investigación, dos trabajos artísticos y una serie de conversaciones con personas cuyos caminos han sido marcados por desplazamientos y experiencias artísticas y políticas entre Colombia e Italia.

CONTENIDO


EDICIÓN digital-VIRTUAL DEL LIBRO COMPLETO pdf
CON ACCESO Y DESCARGA PÚBLICOS Y GRATUITOS
--------------

SOBRE LA ILUSTRACIÓN EN LA CARÁTULA
Por FABIO AMAYA



In copertina Fabio Amaya, Questa a peccar con esso così venne (Inferno XXX:40) – Del maíz – tecnica mista s/lino, 137 × 197 cm (A39), 2004

FABIO AMAYA, MIRANDO A DANTE
Páginas 193 a 206 del libro.
Incluye otras obras del pintor

Fragmento inicial

El inacabado viaje que he titulado Mirando a Dante comienza en Milán en enero de1976 con la larga serie de los Clowns (dibujo), continúa en 1979 con Gritos sueltos (litografías en piedra, poemas de Juan Pisba), prosigue en 1987 con la publicación del libro
(Metalepsis, nueve autorretratos grabados al aguafuerte). Y deviene pintura, hasta hoy día, a partir de 1993 con “Paraíso del infierno – Imploración”, cuya contrapartida es el libro
Altrove, patria de nadie.

“Paraíso del infierno - Imploración” es un cuadro guiado por el verso “Ma quell’anime, ch’eran lasse e nude” (Inferno III:100, http://dantelab.dartmouth.edu/reader?reader%5Bcantica%5D=1&reader%5Bcanto%5D=3 ). Allí se considera la multitud y no el individuo al poblar la superficie de personajes que colman el espacio en diversos planos de una escena nocturna. Los cuerpos, desnudos, permanecen fluidos, como si ya hubieran sido revocados, antes de su aparición. Van y vienen. Su existencia es del orden del grito o del éxtasis, es decir, de “estados” reticentes del principium individuationis. Poco importa que, en el área determinada, un rostro se vuelva reconocible. Las líneas se van liberando de su función de separación como acontece en el dibujo o en la pintura tradicional. Al igual que en una metáfora, las palabras viven en un flujo que hace que los límites semánticamente rígidos desaparezcan. Así como una metáfora no puede entenderse examinando las palabras una por una y suprimiendo su interacción, sería absurdo no ver en los rasgos fluidos de los rostros y los cuerpos que emergen, el movimiento que las elimina.
....

Fragmento de la INTRODUCCIÓN : 

La última sección del libro —Creativos— da cierre a este panorama exaltando la dimensión
artística y literaria de las relaciones entre Italia y Colombia a través de la expresión de dos artistas visuales colombianos. En el primer caso, el pintor colombiano Fabio Amaya, intelectual
y creador poliédrico, residente en Italia hace varias décadas, nos comparte una colección de
catorce pinturas que hacen parte de la serie Mirando a Dante, en la que el autor trabaja desde
1993. 
En el segundo, Nuevo ARte COlombiano (NARCO), utiliza el formato del comic para
presentar el relato Atratiando. Las cinco piezas conforman una narración inspirada en la gráfica popular colombiana para tejer geografías, instancias y acciones solidarias entre Colombia,
Italia y otros polos de construcción de una ‘diplomacia desde abajo’.
++++++++++++++++++++++

NTC ... agradece la información al "pintor colombiano Fabio Amaya, intelectual y creador poliédrico, ..". https://www.planetadelibros.com.co/autor/fabio-ramaya/000059951 --- fabiorodriguezamaya@gmail.com
publica y difunde: NTC … , Nos Topamos Con …
ntcgra@gmail.com Cali, Valle, Colombiahttps://www.facebook.com/gabriel.r.arbelaez/posts/10161454000808721